lunes, 18 de noviembre de 2013

El tabú del nudismo

Para los que no tienen la suerte de crecer en un entorno en el que el cuerpo desnudo se considera algo normal y natural, el nudismo es algo que se suele llevar dentro, creciendo en soledad, y considerándolo muchas veces como algo "sucio" (al fin y al cabo, si no fuera "sucio", ¿por qué todo el mundo lo esquiva excepto cuando se habla de erotismo?, es lo que puede pensar cualquiera).

Por eso, las primeras veces que una persona experimenta el nudismo se trata de una experiencia solitaria, aunque intensa y estimulante a partes iguales. La razón más probable y más común es también la más obvia: "no conozco a nadie cercano que haya hecho nudismo o lo practique habitualmente, y si lo planteo seguramente empiecen a mirarme raro, o algo peor". Esto puede resultar parcialmente cierto, pero mi experiencia al tratar toda clase de temas con otras personas me dice que en realidad todos somos más tolerantes de lo que aparentamos. Hemos construido un muro (unos más grande, otros más pequeño) con el que evitamos hablar de temas que consideramos íntimos, pero que gustosamente compartiríamos con los demás si tuviésemos más confianza.


El nudismo es casi el tema tabú por excelencia, y es algo realmente triste. Tengo la convicción de que a la mayoría de la gente le da igual ver a una persona desnuda (es más, en gimnasios es algo habitual y nadie pone el grito en el cielo), pero la "presión social" fuerza a nuestra mente a considerar chocante ver a otro ser humano desnudo. Si eliminas esa idea de la cabeza, no sólo ocurre que se deje de ver como algo "sucio"... ¡sino que se convierte en algo natural!, la gente se acepta tal como es (no mezclemos atractivo con aceptación de los demás, que eso da para escribir un libro entero de psicología) y cada uno puede disfrutar de su cuerpo respetando a los demás y a sí mismo al unísono.

Una vez que se elimina ese tabú, las personas se sienten más cercanas porque la barrera del cuerpo desaparece y queda sólo la mental, que es la que nos define y la única que debería tenerse en cuenta.

No pretendo vender el nudismo como un mantra New Age que soluciona todos los problemas del mundo, porque no lo es (ni de lejos). Pero sí que representa la eliminación de una barrera absurda que nos hemos creado porque no nos sentimos del todo a gusto con nosotros mismos y los demás, que puede ser derribada fácilmente con sólo quitarte el bañador la próxima vez que disfrutes de la naturaleza. Y si en tu círculo de amistades introduces el nudismo como algo trivial, te llevarás la grata sorpresa de que hay más gente interesada en pasar el día sin ropa de la que te imaginas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario